También llamadas Pepino de mar, Cohombro de mar o Llongo, es un equinodermo, como los erizos de mar (otra delicia), que pertenece a la clase de los Holothurioidea (holoturias). No sé si se puede considerar un marisco, pero convengamos en que lo es. Viven en fondos arenosos y en los fondos formados por piedras. También se encuentra en grietas de paredes rocosas y habitan a profundidades entre 1 m. y 400 m.
La carne blanca de esta especie es apreciadísima para recetas de alta cocina y no tan alta, por su sabor y textura. A mi me gusta especialmente combinada con legumbres y las últimas que me comí fueron en la Taverna del Clínic, con judías blancas y panceta, absolutamente exquisitas, pero también las he comido con garbanzos y huevo frito y con guisantes del Maresme.
Por su escasez en el mercado, ya que se pesca en pequeñas cantidades, son muy caras. Su elevado precio se justifica por el arte de pesca que precisa su captura, ya que hay que dedicarse exclusivamente a ella con artes de arrastre especiales para esta especie.
Antiguamente era un plato que sólo apreciaban los hombres del mar, especialmente en Catalunya, Valencia y Baleares. Les pongo una foto amable, con las espardenyes ya limpias y en proceso de cocción, puesto que si les pongo la foto del animal antes de ser convenientemente procesado, quizás aquellos de ustedes que no se hayan animado a probarlo no lo hagan nunca y sería una lástima.
Comentarios
Aún no hay comentarios.