En estos tiempos de crisis que nos están tocando vivir, se está hablando hasta la saciedad de cómo los grandes de nuestra cocina se han visto obligados a tirar de imaginación y crear nuevos establecimientos y segundas marcas. Todo esto está magníficamente contado en el libro de Marta Fernández Guadaño, Reinventores, del que ya hablé … Sigue leyendo
Ni todo el monte es orégano ni todo el mundo come pan. En toda América Latina, surcada por la cultura del maíz desde los tiempos del Popol Vuhen el que Miguel Ángel Asturias se inspiró para su novela Hombres de Maíz, la costumbre no es acompañar las comidas con pan, sino con cualquier tipo … Sigue leyendo
Siempre como una alma en pena. Cabizbajo y con la mirada gacha, cada vez que alguien me hacía la temida pregunta. ¿No te gusta el cilantro? Y yo pensando: si sólo fuera eso… Porque no es que no me guste. Es que lo odio, lo detesto, me ofende, me repugna. Si por mala suerte o … Sigue leyendo
A veces uno encuentra un filón en el sitio más inesperado. Es la puerca suerte del buscador de oro. En mi cada menos reciente último viaje a París, encontré el mío en la librería del Museo del Louvre. Desde hace ya un tiempo, me interesan más las librerías de los museos que los museos mismos, … Sigue leyendo