Homo Gastronomicus pretende ser un blog de gastronomía bueno bonito y barato, cosa que cuando se habla de comida resulta muy difícil de encontrar. Miren ustedes, yo no soy ningún experto en la materia, que para eso doctores tiene la Iglesia, y seguramente, a mi gusto, demasiados. Pero sí soy un buen aficionado. Pero como sobre gustos no hay disputas, y precisamente de gustos trata la cosa esta de la gastronomía, y también de disgustos, pues yo me dispongo a la arrriesgada aventura de abrir un blog.
La premisa fundacional es que la gastronomía es cultura, como bien dice el subtítulo de este mi blog. No la entiende un servidor de ustedes como un mero hecho nutricional ni mucho menos que el buen yantar sea cosa de hartazgos con facturas más o menos gordas.
La gastronomía está muy ligada a la Cultura, en mayúsculas y en el sentido más antropológico del término. Vean que las grandes culturas del mundo han dado grandes cocinas. Por ejemplo, ¿quieren ustedes cultura más milenaria y cocina más importante en el mundo que la china?. O qué me dicen de la cultura maya y azteca, y su importancia en otra de las grandes cocinas del mundo como la mexicana. Y el mundo árabe, y su increíble variedad de cocinas, desde el Magreb a Siria y todas las influencias otomanas. Y la india y la japonesa y la lista sería inacabable.
Pero la gastronomía es cultura, en minúscula, como una manifestación más del talento creativo del ser humano. La cocina puede ser un arte, que se manifiesta en la capacidad de unos profesionales en transformar, en muchos casos, alimentos cotidianos, en obras capaces de evocarnos sabores perdidos que recuperamos por obra de magia, paisajes próximos y lejanos y en la caso de la cocina más de vanguardia, descolocarnos, sorprendernos, divertirnos… Un deleite vaya.
No vamos hacer en Homo Gastronomicus crítica de restaurantes, pues eso nos queda muy grande, pero sí que se podrán leer comentarios de restaurantes. Restaurantes a los que prometo haber ido como mínimo dos veces en mi vida. Habrá mesas de todo tipo, de las más lujosas a las más humildes y en las que se servirá desde un fricandó a un yakisoba. No vamos a hablar de precios, para eso tendrán el link a la casa en cuestión, siempre que sea posible, y es más que probable que allí puedan consultarlos.
Hablaremos de cocineros, de libros, de vinos, de quesos y de todo aquello relacionado con este mundo que nos apasiona.
Hola, Albert
he nominado tu blog para el premio Most Influential Blogger. Ya sabemos que es un premio simbólico, pero no se me ocurría otra forma mejor de agradecerte el blog. Un abrazo,
Rosamary
Puedes ver los detalles en mi blog http://wp.me/p3yGjU-jS
Hola,
La verdad es que no tengo palabras. Lo que has escrito es lo más bonito que jamás nadie ha dicho de mi blog. Además las virtudes que tiene son precisamente las que siempre he deseado que tenga. Con que solo una persona, en este caso tú, las haya encontrado me doy por satisfecho Te lo agradezco mucho. Te lo digo de corazón.
Ahora bien, voy un poco perdido con esto. ¿Se supone que tengo que hacer algo? ¿Esperar, escribir algo en el blog? Te agradeceré algo de luz, que me puedes proporcionar por mail si te parece.
Muchas gracias
Albert,
Benvingut al món dels blogs gastronòmic. Si em deixes t’afegeixo al meu que es http://www.gastronomicae.wordpress.com com a blog gastronòmic nacional. Ja t’anire informant del que fan els bloggers ja que de tant en tant fem trobades com el 23 i 24 dàbril a Tudela.
També t’informo dels congressos ja que si algun dia vols venir a algun tens la possibilitat d’entrar gratis ja que entre el blog i que ets periodista sempre ets benvingut.
Qualsevolcosa que necessitis doncs ja saps.
Un Petó ben gran
I tant que et deixo!!!! Jo faré el mateix