De entrada y sin medias tintas. La Cocina de los Valientes, de Pau Arenós es una obra portentosa e imprescindible. Esta afirmación que por lo general figuraría al final o en medio de cualquier comentario sobre un libro, en este caso hay que hacerla al principio dada la magnitud de la obra. No en vano, … Sigue leyendo
ElBulli ha generado y sigue generando cantidades ingentes de bibliografía, a parte de la que ha generado el propio restaurante con su sello elbullibooks. Libros que de una manera u otra tratan de acercarse al alma del restaurante y del hombre que lo convirtió (que extraño se hace esto de hablar de elBulli en pasado) … Sigue leyendo
Cuántas veces hemos oído y/o leído que el vino es un elemento vivo prácticamente un ente orgánico, que además de despertarnos emociones y hacernos sentir bien (Homo Gastronomicus recomienda siempre que bebáis con moderación), tiene la capacidad de explicarnos las carecterístiques del territorio, el terroir del qué hablan en Francia. Las diferentes variedades de uva … Sigue leyendo
Ferran Adrià ha sido el Rey Sol de la gastronomía actual. El rey absoluto en el qué muchos, críticos y cocineros, han creído encontrar la luz en la oscuridad, una guía en el camino y una nueva forma de ilustración por haber revolucionado todos los fundamentos de la cocina y de lo que es o … Sigue leyendo
¿Cuál ha sido la comida más maravillosa que habéis comido? ¿Podríais responder a esta pregunta? Otra: ¿cuando vais a un restaurante nuevo o conocido, vais precisamente con esta esperanza? Pues del intento de responder a estas preguntas, y de otros, nace El hombre que se comió el mundo. En Busca del menú perfecto, escrito para … Sigue leyendo
Leo en la web de El mundo, la aparación de un libro que pinta muy interesante: El animal que cocina: gastronomía para homínidos, del biólogo Eduardo Angulo. Según se dice en la noticia : El análisis de los restos fósiles de los yacimientos, las dentaduras, la forma de la mandíbula o el análisis de excrementos se ha revelado … Sigue leyendo