La caja es un objeto casi totémico para la humanidad. De hecho, buena parte de nosotros terminaremos nuestros días metidos en un una caja. Las hay terribles, como la caja de Pandora o caja de los truenos, que contenía todos los males del mundo; la caja negra, memoria dramática del desastre; las cajas B, … Sigue leyendo
Siempre he sido un defensor, aquí y donde haya sido necesario, de que la gastronomía es algo experiencial. Lo que cuenta es la experiencia que vivimos y que puede ser perfectamente asimilable a la que nos puede provocar la contemplación, la lectura o la escucha de una obra de arte, plástica, musical o literaria. Al … Sigue leyendo
«ElBullifoundation significa tener libertad para hacer lo que nos dé la gana» La cocina es un perfeccionamiento de la alimentación, la gastronomía es un perfeccionamiento de la cocina misma. La alimentación es inseparable de la imaginación. Un festín en palabras, Jean-François Revel A veces los sueños se cumplen. Incluso aquellos que se nos antojan … Sigue leyendo
Lo prometido es deuda. Hace ya un tiempo escribí un post sobre un libro de Michel Onfray, Le ventre des philoshopes, en el que prometí desarrollar un tema que allí sólo quedó planteado, ya que de otra forma corría el riesgo de hacer inacabable un texto, ya de por sí muy extenso y por ende … Sigue leyendo
No hay vanguardia pura, ni elBulli lo era Miren amigos, si hay alguien que entiende de restaurantes, que digo restaurantes, si hay alguien que entiende de comida ese es sin duda Philippe Regol. Este francés que ya es casi catalán, pues lleva un porrón de años afincado en Barcelona, publica el que es sin ninguna … Sigue leyendo
Permítanme que abra el baúl de los recuerdos y hable por un momento de fútbol. Corre el año 1982 y dos niños en una calurosa tarde de verano, un 5 de julio, ven por televisión como, en el desaparecido estadio de Sarrià de Barcelona, Paolo Rossi, jugador de la selección italiana, le marca tres goles … Sigue leyendo
Entre todos los sectores de actividad económica, el gastrosector ha sido sin duda el más dinámico, el de más éxito y el que ha gozado de mayor internacionalización en España en los últimos años. Sobre todo, en lo que se ha venido a llamar cocina de vanguardia. Con y sin crisis eso ha sido así. … Sigue leyendo
Empecemos por el final. ElBulli cerró el 30 de junio de 2011. Esa noche dio su última cena. Pero como tantas veces hicieron antes, Ferran Adrià y su gente nos engañaron y el final era un nuevo principio. Meses antes habían anunciado que se reinventaban en la elBullifoundation. Atrás quedaban veintisiete años desde que Ferran … Sigue leyendo
ElBulli ha generado y sigue generando cantidades ingentes de bibliografía, a parte de la que ha generado el propio restaurante con su sello elbullibooks. Libros que de una manera u otra tratan de acercarse al alma del restaurante y del hombre que lo convirtió (que extraño se hace esto de hablar de elBulli en pasado) … Sigue leyendo
Nota: Esta tienda ya no está operativa. A veces cuando vemos a los grandes cocineros de nuestro tiempo en acción, vemos que usan productos y utensilios que no se encuentran en los comercios en lo que habitualmente realizamos nuestras compras, productos y utensilios que muchas veces resultan imprescindibles o de gran ayuda para realizar sus … Sigue leyendo