Per l’avi Joan (encara et trobo molt a faltar) i per la Mariangels. Va per vosaltres amb tot l’agraïment del vostre nét. Hoy les voy a hablar un poco de mi vida. Se acerca el otoño, la estación del año nostálgica por excelencia, aunque cada vez llega más tarde y por eso escribo que se … Sigue leyendo
Era agosto de 1987 y yo tenía 18 años. Había terminado lo que entonces se llamaba COU y que ahora, con lo que cambian las leyes educativas, no tengo ni idea de cómo se llama. Había aprobado la Selectividad (¿eso aún existe?) con nota suficiente para estudiar Periodismo. Mediado el curso, el padre de mi … Sigue leyendo
Hará cosa de un año, más o menos, José Carlos Capel publicaba en su blog un artículo sobre los suflés. En él, el crítico gastronómico más influyente de España y alma mater de Madrid Fusión, el padre y la madre de todos los congresos gastronómicos, explicaba la fascinación que siente por esta preparación complicada y … Sigue leyendo
Me gusta obsesionarme con el concepto de equilibrio de casi todo lo que hacemos Decíamos ayer que sin inteligencia no hay nada, tampoco buena cocina. Por eso da gusto encontrarse con un cocinero que la derrocha a raudales tanto contestando entrevistas como, sobre todo, en su cocina. Oriol Ivern (Begues, 1975) abrió Hisop en mayo … Sigue leyendo
Este fin de semana lo he pasado en el pueblo en el que solía pasar los veranos de mi infancia y adolescencia: Cadaqués. Hacía más de un año que no lo pisaba y el reencuentro, fuera de los agobios a los que lo somete el mes de agosto, ha sido como mínimo grato. Como siempre que … Sigue leyendo
Todo el Empordà, al noreste de Catalunya cerca de la frontera con Francia, ha sido una zona tradicional del cultivo de la vid y de la elaboración de vino. Si bien es cierto que no siempre ha sido un vino de calidad, eso sí, con honrosas excepciones. Incluso en los pueblos más remotos de esta comarca, … Sigue leyendo