«ElBullifoundation significa tener libertad para hacer lo que nos dé la gana» La cocina es un perfeccionamiento de la alimentación, la gastronomía es un perfeccionamiento de la cocina misma. La alimentación es inseparable de la imaginación. Un festín en palabras, Jean-François Revel A veces los sueños se cumplen. Incluso aquellos que se nos antojan … Sigue leyendo
Permítanme que abra el baúl de los recuerdos y hable por un momento de fútbol. Corre el año 1982 y dos niños en una calurosa tarde de verano, un 5 de julio, ven por televisión como, en el desaparecido estadio de Sarrià de Barcelona, Paolo Rossi, jugador de la selección italiana, le marca tres goles … Sigue leyendo
En el año 1977 yo era un mozalbete de pantalón corto y David Bowie ya era una estrella del glam rock que componía una de sus canciones más míticas, Heroes. Canta la canción la historia de dos amantes a los que el amor les hace capaces de trascender cualquier situación, dueños de su propio destino … Sigue leyendo
El cocinero debe actuar con libertad y reivindicar constantemente la creatividad El próximo 30 de abril en Londres se decidirá, como cada año, cuáles merecen ser considerados los mejores 50 restaurantes del mundo. Ahora mismo, lo que más le interesa saber a todo el mundo es si será este el año en que El Celler … Sigue leyendo
Me gusta obsesionarme con el concepto de equilibrio de casi todo lo que hacemos Decíamos ayer que sin inteligencia no hay nada, tampoco buena cocina. Por eso da gusto encontrarse con un cocinero que la derrocha a raudales tanto contestando entrevistas como, sobre todo, en su cocina. Oriol Ivern (Begues, 1975) abrió Hisop en mayo … Sigue leyendo
De entrada y sin medias tintas. La Cocina de los Valientes, de Pau Arenós es una obra portentosa e imprescindible. Esta afirmación que por lo general figuraría al final o en medio de cualquier comentario sobre un libro, en este caso hay que hacerla al principio dada la magnitud de la obra. No en vano, … Sigue leyendo
Hace tiempo que pienso que todos los conciertos deberían comenzar con la canción Start me up, que inmortalizaron en su día The Rolling Stones. Esa, que entre otras lindezas, al final dice: Never stop, never stop, never stop You, you, you make a grown man cry You, you make a dead man cum You, you … Sigue leyendo
Creer que comer, fisiológicamente hablando, es un acto puramente gustativo, en el que sólo interviene el sentido del gusto es un error. Es básicamente un acto en el que el sabor, percibido a través del sentido del gusto, juega un papel fundamental, obviamente, pero la percepción de las texturas, que seguramente tiene más que ver … Sigue leyendo
Este es un post un poco absurdo, lo reconozco. Lo es porque ya el título es un absurdo: la dicotomía que presenta es un sinsentido. De hecho, más que un sinsentido es inexistente. Bajo mi punto de vista, claro. Pero soy el administrador del blog, así que ajo y agua.