En este mi/su blog siempre me gusta escribir sobre libros gastronómicos que por un u otro motivo me han gustado. Hasta la fecha siempre han sido lo que podríamos denominar ensayos gastronómicos o libros de no ficción, pero en este caso les voy a hablar de una novela. Hay una larga tradición de novelas en … Sigue leyendo
Para Joan Marc y Marcel, mis pequeños gourmets. Y sobre todo para Mercedes, pues con ella todo es posible y sin ella nada lo hubiera sido ni nada lo será. Os quiero mucho. En la vida no existe la felicidad, no nos engañemos. Existen momentos felices. La vida es larga y hay tiempo para todo. … Sigue leyendo
La búsqueda de nutrientes es la base de los cambios evolutivos más importantes Sabios hay muy pocos y que realmente lo sean aún menos. Un país, sea el que sea, debería estar contento de tener alguno de estos hombres excepcionales y mimarlos y contemplarlos. Sin duda Edudald Carbonell i Roura (Ribes de Freser 1953) … Sigue leyendo
¿Cómo puede ser que un género televisivo creado hace sesenta años (en EE.UU) pensado básicamente para las amas de casa pueda estar aún vivo y mantener el interés de tanta gente? Es difícil de imaginar a alguien en la cocina de un hogar cualquiera, cocinando un puré de patatas, mientras otro u otros le observan … Sigue leyendo
Hará cosa de un año, más o menos, José Carlos Capel publicaba en su blog un artículo sobre los suflés. En él, el crítico gastronómico más influyente de España y alma mater de Madrid Fusión, el padre y la madre de todos los congresos gastronómicos, explicaba la fascinación que siente por esta preparación complicada y … Sigue leyendo
El arte es una actividad humana consciente capaz de reproducir cosas, construir formas o expresar una experiencia, si el producto de esta reproducción, construcción o expresión puede deleitar, emocionar o producir un choque. Wladyslaw Tatarkiewicz, Historia de seis ideas (1976) La verdad es que este es un post ambicioso, pues trata de responder a una … Sigue leyendo
Ferran Adrià ha sido el Rey Sol de la gastronomía actual. El rey absoluto en el qué muchos, críticos y cocineros, han creído encontrar la luz en la oscuridad, una guía en el camino y una nueva forma de ilustración por haber revolucionado todos los fundamentos de la cocina y de lo que es o … Sigue leyendo
Antes que nada dejen que les confiese que sobre lo que voy a escribir hoy no tengo una opinión muy clara. Los puntos de cocción, o más bien dicho, su dominio, son uno de los aspectos determinantes a la hora de juzgar a un cocinero y su cocina, pues tienen una gran influencia sobre el sabor y … Sigue leyendo
Sí, sí han leído bien. Un postre a base de setas. Hoy en Hisop, he comido una crema catalana de rossinyols (rebozuelos). Las setas infusionadas en leche, pasadas por un colador chino, que el chef me corrija sí la cosa no va más o menos así, y cubiertas con una capa de azucar quemado como en el … Sigue leyendo
A veces a uno le apetece ir a cenar o a comer sin sobresaltos y apostar sobre seguro. Saber que se va a disfrutar de un buen ágape, en un entorno agradable y que todo va a ir sobre ruedas. Bueno, pues el restaurante Windsor de Barcelona es uno de estos sitios. Un valor seguro, … Sigue leyendo