Sí, lo siento, pero han leído bien. Han sido seis vistas a El Celler de Can Roca en un año (si contamos de noviembre de 2012 a noviembre de 2013). Y hubieran sido siete si hubiera aceptado la invitación de mi amigo Eduardo (¡Pibe, la próxima será con vos!). Como dijo aquel «pa’ chulo mi … Sigue leyendo
El vino no se puede entender si no es en un contexto cultural Joan Gómez Pallarès (Igualada, 1960), nuevo y flamante director del Institut Català d’Arqueologia Clàssica, reconoce que a veces es un poco hiperbólico cuando escribe de vinos en su blog De Vinis. Yo lo entiendo perfectamente, porque a mi me pasa lo mismo cuando escribo de … Sigue leyendo
Hace tiempo que opté por publicar menos restaurantes y sobre todo menos «crítica» de restaurantes, pues la cosa me va grande. La sección En la mesa del chef está muy lejos de tener ninguna intención crítica. Es más la voluntad de mostrar el funcionamiento de una cocina profesional por dentro y la diversidad de opciones … Sigue leyendo
Para Joan Marc y Marcel, mis pequeños gourmets. Y sobre todo para Mercedes, pues con ella todo es posible y sin ella nada lo hubiera sido ni nada lo será. Os quiero mucho. En la vida no existe la felicidad, no nos engañemos. Existen momentos felices. La vida es larga y hay tiempo para todo. … Sigue leyendo
La caja es un objeto casi totémico para la humanidad. De hecho, buena parte de nosotros terminaremos nuestros días metidos en un una caja. Las hay terribles, como la caja de Pandora o caja de los truenos, que contenía todos los males del mundo; la caja negra, memoria dramática del desastre; las cajas B, … Sigue leyendo
Le créateur, en obligeant l’homme à manger pour vivre, l’y invite par appétit et l’en récompense par le plaisir. Brillat-Savarin. La Physiologie du goût Afortunadamente, uno sabe que llegan días como este. Días en los que todas las piezas del puzzle encajan, días en los que no llueve a todas horas. Días en los que en … Sigue leyendo
Reivindico periodistizar la Red Me acerco a Rosa Rivas, periodista de temas culturales y tendencias en El País, no sólo gastronómicos, con la intención de que me cuente algo de la fascinación que siente por la cultura y la gastronomía japonesa, más que nada porque es un mundo en el que yo no acabo de entrar. A … Sigue leyendo
Entre todos los sectores de actividad económica, el gastrosector ha sido sin duda el más dinámico, el de más éxito y el que ha gozado de mayor internacionalización en España en los últimos años. Sobre todo, en lo que se ha venido a llamar cocina de vanguardia. Con y sin crisis eso ha sido así. … Sigue leyendo
Yo que al mundo del vino he llegado tarde, quiero decir a un conocimiento más en profundidad, y que ahora me tiene absolutamente loco, siempre me ha tenido muy intrigado la figura del inefable Robert M. Parker Jr. Por supuesto había oído hablar de él y de la famosa lista Parker. Sabía que era un … Sigue leyendo
El cocinero debe actuar con libertad y reivindicar constantemente la creatividad El próximo 30 de abril en Londres se decidirá, como cada año, cuáles merecen ser considerados los mejores 50 restaurantes del mundo. Ahora mismo, lo que más le interesa saber a todo el mundo es si será este el año en que El Celler … Sigue leyendo