El vino no se puede entender si no es en un contexto cultural Joan Gómez Pallarès (Igualada, 1960), nuevo y flamante director del Institut Català d’Arqueologia Clàssica, reconoce que a veces es un poco hiperbólico cuando escribe de vinos en su blog De Vinis. Yo lo entiendo perfectamente, porque a mi me pasa lo mismo cuando escribo de … Sigue leyendo
Miguel Ángel Asturias, premio Nobel de Literatura guatemalteco, escribió una novela llamada Hombres de maíz, por allá 1949. El título hace referencia a unos de los mitos que se cuentan en el Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas, pueblo cuya cultura estaba estrechamente relacionada con el cultivo de esta gramínea, la zea mays. … Sigue leyendo
En este mi/su blog siempre me gusta escribir sobre libros gastronómicos que por un u otro motivo me han gustado. Hasta la fecha siempre han sido lo que podríamos denominar ensayos gastronómicos o libros de no ficción, pero en este caso les voy a hablar de una novela. Hay una larga tradición de novelas en … Sigue leyendo
Hay libros buenos, malos, del montón, divertidos, auténticos tostones, interesantes, anodinos y hasta curiosos, pero después existe una categoría de libros que son los que yo denomino, de un modo un poco cursi quizás, deliciosos. Son esos libros que aparentan no ser nada cuando los hojeas en la librería, lees el nombre del autor, te … Sigue leyendo
Hace unos días, el boss de este blog entrevistaba a Miguel Ángel Almodóvar, que por lo visto ha escrito un libro, Bocados con historia, en el que revisa, con 50 recetas, a algunos próceres de la humanidad. No he leído el libro y, por lo que respecta a las lineas que van a venir a … Sigue leyendo
Entre todos los sectores de actividad económica, el gastrosector ha sido sin duda el más dinámico, el de más éxito y el que ha gozado de mayor internacionalización en España en los últimos años. Sobre todo, en lo que se ha venido a llamar cocina de vanguardia. Con y sin crisis eso ha sido así. … Sigue leyendo
Siempre me ha parecido asombroso el trabajo de los paleontólogos y los arqueólogos que se dedican a excavar yacimientos prehistóricos. Me parece extraordinario que con tan poco puedan saber tanto y con tanta precisión de nuestros antepasados. A veces me pregunto si no habrá, y que me perdonen por el atrevimiento, una parte de fantasía … Sigue leyendo
ElBulli ha generado y sigue generando cantidades ingentes de bibliografía, a parte de la que ha generado el propio restaurante con su sello elbullibooks. Libros que de una manera u otra tratan de acercarse al alma del restaurante y del hombre que lo convirtió (que extraño se hace esto de hablar de elBulli en pasado) … Sigue leyendo
Cuántas veces hemos oído y/o leído que el vino es un elemento vivo prácticamente un ente orgánico, que además de despertarnos emociones y hacernos sentir bien (Homo Gastronomicus recomienda siempre que bebáis con moderación), tiene la capacidad de explicarnos las carecterístiques del territorio, el terroir del qué hablan en Francia. Las diferentes variedades de uva … Sigue leyendo
Ferran Adrià ha sido el Rey Sol de la gastronomía actual. El rey absoluto en el qué muchos, críticos y cocineros, han creído encontrar la luz en la oscuridad, una guía en el camino y una nueva forma de ilustración por haber revolucionado todos los fundamentos de la cocina y de lo que es o … Sigue leyendo