El vino no se puede entender si no es en un contexto cultural Joan Gómez Pallarès (Igualada, 1960), nuevo y flamante director del Institut Català d’Arqueologia Clàssica, reconoce que a veces es un poco hiperbólico cuando escribe de vinos en su blog De Vinis. Yo lo entiendo perfectamente, porque a mi me pasa lo mismo cuando escribo de … Sigue leyendo
Llegamos a Lluerna a la hora convenida, en metro y después de atravesar una bulliciosa y animada zona cerca del ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, donde Víctor Quintillà y su esposa Mar Gómez hace más de diez años que abrieron su restaurante y ahí siguen. Ambos son hijos de Santa Coloma y no se han … Sigue leyendo
De todos es conocida mi predilección por Oriol Ivern y su cocina, pero por una vez me gustaría separar la persona del chef. Oriol Ivern es un gran tipo. Enorme persona. Pocas veces he visto tanta lucidez en un cocinero y más siendo tan joven. Muy lejos de la arrogancia o de la falta de … Sigue leyendo
Siempre he sido un defensor, aquí y donde haya sido necesario, de que la gastronomía es algo experiencial. Lo que cuenta es la experiencia que vivimos y que puede ser perfectamente asimilable a la que nos puede provocar la contemplación, la lectura o la escucha de una obra de arte, plástica, musical o literaria. Al … Sigue leyendo
Hay proyectos que merecen ser contados. Hay historias que nos enseñan muchas cosas. Por ejemplo: yo, que soy más de ciudad que la farolas, no sabía que la comarca de la Conca de Barberà había sido, hasta prácticamente los inicios del siglo pasado, una zona azafranera importante. De hecho, no era la única comarca de … Sigue leyendo
A los que siguen el blog, quizás les haya sorprendido o hayan notado que en mis últimos posts he mencionado varias veces a Anthony Bourdain y el último libro que acaba de publicar y que lleva por título En Crudo, curiosa traducción, puesto que en inglés es Medium Raw, que no es exactamente lo mismo. … Sigue leyendo
De entrada y sin medias tintas. La Cocina de los Valientes, de Pau Arenós es una obra portentosa e imprescindible. Esta afirmación que por lo general figuraría al final o en medio de cualquier comentario sobre un libro, en este caso hay que hacerla al principio dada la magnitud de la obra. No en vano, … Sigue leyendo